Madrileño de Nacimiento aunque del barrio de Aluche de toda la vida, es una persona seria, lista, responsable, culta, atleta de Medio fondo de 800 y 1500 ML, pero ante todo transmite valores de compañerismo, superación, esfuerzo, combatividad, resistencia etcetera... y ante todo un gran profesional. Espero que os guste esta entrevista.
Entrevistador:Luis Daniel Muñoz Cruz.
L.D.M-.¿Cuales fueron tus inicios en el Mundo del Atletismo?.
Y.R.-Corrí una carrera en mi colegio y mi padre me ánimo a apuntarme. Empecé y a los 7 meses era 6 de España en pc.
L.D.M.-.En la actualidad hay muchísima competencia en el 800 ML, de hecho los mejores atletas de Madrid son entre otros Samuel Arroyo, Pablo Bernal o Jorge Corella, ¿Quién crees que tiene posibilidades de coger chapa en el Campeonato de España?
Y.R.-Yo creo que Pablo va a estar ahí arriba. Tuvo su bache en pc y el destino le debe una. Me atrevo a decir que pillara chapa y encima hará la mínima para el Europeo.
A Samu nunca hay que darle por perdido pero con Andújar, Pablo.. Será una prueba muy bonita.
Veremos a ver Corella. No esta seguro que haga el 800, puede que se venga al 1500. A ver si tiene suerte y le sale una buena carrera.
L.D.M.-.Que sistema de entrenamientos sueles hacer a lo largo del año, quien es tu entrenador y como soleis planificar la temporada de Cross-Pc- Al.
Y.R.-Actualmente mi entrenador es Miguel Ángel Martínez Langa. A principio de temporada metemos mucho rodaje y muchos ejercicios de fuerza para el cross y poco a poco vamos introduciendo series. La pc no la llegamos a preparar si no que aprovechamos lo que llevamos del cross. Y en AL empezamos a afinar y metemos series más rápidas y ritmos picantes para llegar frescos al 1500.
L.D.M.-.Tambien la generacion del 94 y del 95 de Madrid es muy buena en fondo, me podrias destacar, quienes son para ti los mejores atletas de esa generacion y que cualidades destacarias de ellos.
Y.R.- He tenido la suerte de coincidir con atletas como Moha o Anas que para mi son dos de los mejores fondistas de Madrid. Moha ya ha sido internacional y Anas ha tenido mucha mala suerte con las lesiones. No sabría elegir entre uno de ellos.
Vaya vaya como corre....
Y en el 95, poco tenemos. La verdad es que estoy yo y poco más. Destacaría a Alfon pero es más de 800.
L.D.M.-.Hace unos años se dudo de la elegibilidad de atletas como Caster Semenya , ¿Crees que se deberia determinar el sexo de cada persona para que no se dudara en cuanto a su genero?
Y.R.-Llegados a este punto es difícil tomar más medidas. Se esta luchando con mucha fuerza por acabar con el dopaje pero cada día se evoluciona más y aparecen nuevas formas. Pienso que hay que acabar con ello sea como sea, y si dichas pruebas son necesarias, que se hagan.
L.D.M.-.Tambien los atletas suelen irse a centros de alto rendimiento para mejorar sus resultados, ¿Que opinion tienes del CAR y que recomiendas a esa gente?
" Llegados a este punto es difícil tomar más medidas. Se esta luchando con mucha fuerza por acabar con el dopaje pero cada día se evoluciona más y aparecen nuevas formas. Pienso que hay que acabar con ello sea como sea, y si dichas pruebas son necesarias, que se hagan".
Recomiendo que esos lugares están para atletas de alto nivel y no de medio.
Llevo entrenando allí este mes (Madrid) y la verdad que las instalaciones están perfectas menos la calle 1, que debería repararse cuanto antes.
L.D.M.-.¿Que tipo de dieta te suelen recomendar para la practica atletica ?
Y.R.-Ese es uno de mis puntos pendientes, la alimentación. No suelo cuidarme mucho y como muchas guarrerías. Ya habrá tiempo de ponerse en serio con ella algún día.
A ver quién puede con este
L.D.M.-.Hace un par de dias se destapo una trama de posibles sustancias dopantes a los atletas Lozano, ¿Crees que la justicia española o el CSD deberia endurecer mas los controles para que no se llegue a este sucio trapicheo?
Y.R.-Claro que se debería, si. De hecho se esta trabajando en ello. Esperemos que poco a poco la lucha anti dopaje acabe con todo esto y podamos disfrutar de un deporte limpio.
L.D.M-.Sabias que existe La Quinta Marcha del corredor que suele ser una carrera continua en torno al 70 % de ritmo cardiaco continuo con largas distancias mejora la adherencia al ejercicio fisico, ¿Que opinion tienes de este experimento y que principal diferencia ves entre un ejercicio Anaerobico y Aerobico?
Y.R.-Me parece interesante este experimento ya que permite trabajar el fondo y la resistencia sin sufrir ritmos salvajes.
Y bueno, veo pocas diferencias entre el ejercicio anaerobico y el aerobico porque cada vez que salimos a entrenar vamos como sí no hubiera mañana.
La carrera continua....
L.D.M.-Que objetivos tienes marcados de cara a la temporada que finaliza y que valoracion le das a tu temporada.
Y.R.-Estoy bastante contento con mi temporada. Después de dos años marcados por las lesiones, la temporada de cross ha sido aceptable. Me pondría un 7-8. En PC acabe sexto que ni me lo esperaba. Y veremos a ver AL: después del 800 del Miércoles llegue a mi casa con muy buenas sensaciones y espero estar en la final del 1500 el finde que viene y, una vez allí, en una final pueden pasar muchas cosas.
L.D.M.-.Para finalizar, como ves tu futuro en tu práctica atletica y que sueño te gustaria cumplir en este duro y competitivo deporte.
Y.R.-He acabado este año con buenas sensaciones y con los cambios que introduciremos el año que viene, espero volver a poder pelear por las medallas en los campeonatos de España y seguir muchos años con esto.
Enhorabuena por tu trabajo. Espero que sigas en el empeño y nos sigas mostrando a atletas de todo tipo, algo de lo que nuestro mundo está muy necesitado.
ResponderEliminarUn saludo