martes, 24 de junio de 2025

ENTREVISTA A MARTA MOLPECERES ÁLVAREZ.

 MARTA MOLPECERES ÁLVAREZ 

Categoría: MÁSTER FEMENINO 50 años 

Especialidad: Mediofondo-Fondo. 

1- Cuáles fueron tus inicios en el mundo del Atletismo y porque decidiste hacer este deporte. 


A mi siempre me ha encantado hacer deporte y mantenerme en forma y hasta que fui madre por primera vez, siempre he ido al gimnasio desde jovencita. De hecho estando embarazada estuve hasta el octavo mes haciendo ejercicio. 

Incluso con mi primera hija nos organizábamos mi marido y yo para poder ir al gym.

Pero llegó el segundo hijo y ya el tiempo no daba tanto de sí, entonces descubrí que salir a correr una hora todos los días era lo que menos tiempo me quitaba y más me despejaba, y así empecé.

 

En cuanto mi hijo pequeño cumplió tres años le apunté a atletismo en Arroyomolinos y descubrí que había un grupo de mamis que practicaban la actividad mientras los niños estaban en su clase. Ese grupo lo llevaba Angeles y me apunté con ella. 









2- Tu eres una de las personas más importantes atletas de la historia del Atletismo Arroyomolinos y actualmente eres la secretaria del club desde hace varios años. Qué recuerdos tienes de aquella época y que labor haces como secretaria del club. 



No creo que sea de las más importantes en el club ni por asomo, pero muchas gracias Dani por pensar eso. En aquellos tiempos cuando entré en el club, hará ya unos 15 años, éramos muy poquitos. Yo no tenía ni idea de atletismo, solo salía a correr. Poco a poco me fui involucrando, me federé, corrí mis primeras carreras como federada con el club (recuerdo que me llevaron a una liga de Madrid absoluta a Arganda y así, sin saber donde me metía, corrí mi primer 3000) y bueno, como me ofrecía voluntaria para todo, de repente en una asamblea me vi como tesorera un año y al siguiente como secretaria, y aquí sigo.



3- Esta Temporada estás planificando. Carreras  de todo tipo, quisiera saber cómo te encuentras de cara a AL . Que Objetivos tienes en mente de cara a hacerte en esta temporada 


 Esta temporada atléticamente para mi no está siendo muy buena por algunos altibajos de salud, por eso de momento solo me centro en entrenar y en competir lo menos posible. Lo importante es mantenerme y cuando me encuentre mejor, poder buscarme objetivos que me ilusionen y me motiven. En principio me gustaría estar en el campeonato de España máster de aire libre, que este año es en La Nucía, pero sin ninguna pretensión más que participar. (Análisis : Fue 3 en el 400 y en el 800 logró una buena marca con un 4 puesto). 


4- Echamos la vista atrás en el club de hace unos cuantos años, me gustaría saber porque está buena involución en el club y qué objetivos tenéis en mente desde la JD para impulsar el buen funcionamiento del club. 




4- El club ha crecido muchísimo en los últimos años, una de las causas puede ser que Arroyomolinos es una población muy joven, donde se practica mucho deporte, pero no buscamos crecer en número de atletas o socios, lo que buscamos es crecer en calidad y hacer las cosas bien. Hemos pasado de ser apenas 100 socios, a los más de 700 que hay actualmente. Ha sido un crecimiento muy grande en pocos años, con más de 20 entrenadores y monitores para más de 40 grupos entre adultos y escuela.

Nuestro objetivo es seguir creciendo poco a poco y sentando unas buenas bases.

 

5- El atletismo para mi es….una forma de vida

Un ídolo atlético…..Por ejemplo me encanta Mariano García “un atleta humilde, sin complejos, con los pies en la tierra, cercano a la gente y con una calidad enorme”

Una frase que te motive….”No entrenas para ganar carreras, entrenas para no rendirte nunca”

El deporte para ti es….algo imprescindible en mi día a día y que me ayuda a estar “zen”

Vamos a hablar de

El grupo NogalesCrew es….mi segunda familia

Nogales como entrenador es….creo que Nogales es de los mejores entrenadores de fondo y mediofondo que hay ahora mismo en España. Además de tener una gran formación académica, conoce el atletismo desde dentro, y al ser atleta, y además en activo, sabe leernos y entendernos a todos sus pupilos sin necesidad de que le expliquemos nada. Además me parece un tío súper trabajador, metódico e investigador, nunca deja nada al azar. Se preocupa por cada uno de sus atletas hasta el punto que es para cada uno como un entrenador personal. Y como persona es Excelente, además de un gran amigo. Solo puedo decir cosas buenas de él.

 

 

 

6 - Ya que seguimos con tu trayectoria Atlética, me gustaría saber que carrera te gustaría recordarme que tengas un buen recuerdo de ella y alguna anécdota que tengas de ella. 


Una carrera atlética que recuerdes “Creo que la Behobia 2016 es una de las más bonitas que recuerdo, no ya solo por la marca que hice 1:22, sino por las sensaciones que tuve en la carrera, el ambientazo que se vivió, el entrar de la mano en meta con mi marido y el gran finde que disfrutamos en Donosti” Y como anécdota de esa carrera te contaré que ya sabes que la Behobia sale por cajones según tu tiempo, y te he dicho que entré con mi marido de la mano, pues me ganó, y esa no era mi intención” Yo salí en un cajón antes que él, y en los primeros km me adelantó, pero luego yo le adelanté a él. En los 3 últimos km yo me encontraba súper fuerte y apretaba cada vez más y él se quedaba, y me dijo: “no serás tan sucia de dejarme ahora atrás” y entonces yo le esperé para entrar juntos, pues como él había salido después que yo, me ganó por nueve segundos. 



7- Seguimos con el contenido atlético en concreto con la medalla que lograron las chicas en el 4* 100 y en el 4 * 400. Como las ves de cara a futuras competiciones y que destacas de la medallista Daniela Fra Palmer. Que evolución has visto de la Daniela Fra de hace 4 años a la de la Actualidad. 

 

 Respecto a las relevistas españolas del 4x100 y 4x400 del Word Relays creo que son un gran referente para todas las generaciones que vienen detrás, son una motivación, tanto para los jóvenes como para los no tan jóvenes y sobre todo para las mujeres, ya que han demostrado que con trabajo, haciendo las cosas poco a poco, con pasión y creyendo en una misma los sueños se pueden hacer realidad. Además de transmitir una simpatía, compañerismo y buen rollo increibles.

 

Y de Daniela que voy a decir, si la adoro. La he visto crecer en el club, desde que Angeles me contó que había fichado a una niña en su instituto que corría muy bien y que me iba a quitar el récord del club de 800, y así fue en cuanto pudo correr uno. Hemos visto su progresión año tras año, y ya sabíamos que con su calidad y el gran trabajo de Angeles iba a lograr grandes cosas. Lo del último año ha sido increíble, pero también sabemos que tiene aún mucho margen de mejora. 

Es una persona maravillosa, que transmite alegría donde va, amable, simpática y con buenas palabras siempre para todo el mundo. Desde luego un referente para todos los socios del club. Ojalá no se vaya nunca.

 


8- Si volvieses a ser la niña de antes, que destacarías de tu infancia haciendo deporte y qué cosas destacas de aquella Época, Alguna anécdota en concreto de algún deporte que hicieras. 



De pequeña me encantaba ver las competiciones de gimnasia rítmica y artística, me quedaba embobada viéndolas. También siempre me gustó mucho el atletismo, pero mis padres me apuntaron a ballet, aunque lo acabé dejando. Luego ya de adolescente me apunté al gimnasio. Realmente no comencé a practicar atletismo hasta que fui master. Recuerdo que en el instituto nos hicieron un test de correr, supongo que sería el de Cooper o algo similar, dando vueltas al patio, que posiblemente midiera lo que una pista de atletismo. Pues recuerdo que empecé a correr y doblé a todo el mundo, y a algunos unas cuantas veces. Y eso que en aquella época fumaba. Entonces el profesor de educación física me dijo “tú deberías hacer atletismo”, y ahí se quedó la cosa….


9- Actualmente compites en categoría máster de 50 años, que destacas de esta categoría y qué ventajas e inconvenientes ves en esta categoría . Alguna compañera con la que hayas compartido campeonatos de España y que quieras nombrar y alguna anécdota que quieras contarme. 



De la categoría máster destacaría sobre todo el buen ambiente que se vive en todas las competiciones siempre. A partir de una determinada edad todos somos conscientes que el poder compaginar la familia, el trabajo y el atletismo es complicado, además empiezan a surgir lesiones y achaques típicos de la edad, por eso la mayoría de nosotros ponemos en valor lo afortunados que somos de poder competir, antes que las marcas o las  medallas. Si además llegan, pues ya es maravilloso. He hecho grandes amistades en el atletismo y conocido a mujeres increíbles a las que admiro, pero la que más por encima de todo es Lourdes Navarro. Cuando empecé a ir a los campeonatos máster yo la admiraba de verdad, y la seguía en redes y la animaba. Luego empezó nuestra amistad y ella empezó a darme muy buenos consejos, tanto atléticos como en otras facetas de la vida, que aún sigo poniendo en práctica. Hemos compartido muchos campeonatos de Madrid y de España. Ella es, y así la llamo, “Mi Protectora” y yo su “Protegida”. Lleva un par de años alejada del atletismo y centrada en su profesión (es una de las mejores dermatólogas especialista en onicología) y espero que vuelva pronto.


10- En la Actualidad, estamos en una época en la que la gente le está dando por hacer deporte, qué mensaje le transmitirás desde aquí a aquellas personas que les guste hacer deporte sea cual sea y cómo crees que se debería dar desde las escuelas etc… se fomente este deporte. 



 Por mi parte siempre recomiendo a todo el mundo hacer deporte, no ya solo por la gran ventaja que supone a nivel físico, sino sobre todo a nivel mental. Es la mejor forma de olvidarte de los problemas del día a día y desestresarte. Hoy en día desde las escuelas e instituciones cada vez se le da más valor y se hacen más campañas para animar a las personas, desde niños hasta ancianos a llevar una vida activa y saludable, ya sea el deporte que sea. El mensaje que creo que se debe dar es que practicando deporte se gana en salud, se ahorra en medicamentos y te evita mucho estrés, discusiones innecesarias y dolores de cabeza. También creo que el deporte reivindica la cultura del esfuerzo, la constancia y el sacrificio, que es clave para tener éxito en muchas facetas de la vida.


11- Actualmente me incluyo a mi mismo estamos en un grupo Majete llamado Nogalescrew, que filosofía sacas de este grupo y que motivación te impulsa a seguir. 


 

Creo que el vínculo que hemos creado todos los compañeros del grupo de tecnificación que lleva Nogales es algo mágico, de verdad. En él estamos personas de muchas generaciones, desde los sub18, pasando por los absolutos y los máster. Todos nos respetamos, aprendemos los más mayores de los más jóvenes y viceversa, nos gastamos bromas, nos contamos nuestras alegrías y tristezas, y al final somos un grupo de amigos de todas las edades. Al fin y al cabo pasamos muchas horas juntos a la semana y somos como una pequeña familia. Para mí son todos pura energía que te recargan cuando bajas a entrenar. Una motivación más para seguir día a día entrenando.

 






12- Por Último, te has Reemplanteado en un futuro muy cercano hacer alguna carrera en concreto o vas a seguir con tu plan como hasta ahora. 


De momento quiero seguir haciendo lo de siempre, empezar la temporada con el cross y luego seguir con la pista y alguna carrera que otra en ruta. Pero no descarto en un futuro, espero que no muy lejano, hacer una maratón, es una asignatura pendiente.

 

 




 

 

domingo, 1 de junio de 2025

ENTREVISTA A MARIO CASTELLANOS

MARIO CASTELLANOS SALAMANCA 

ENTRENADOR DE FONDO DEL MÉTODO CORRER INTELIGENTE Y ATLETA DE FONDO DEL CLUB ATLETISMO ARROYOMOLINOS. 




 1- Cuáles fueron tus inicios en el mundo del atletismo y  porque decidiste hacer atletismo. 

<< Caí un poco de Casualidad porque yo empezé a hacer Triatlón  , porque yo era más de hacer bici y triatlón y quería mejorar mis tiempos en carrera . Quería mejorar mi técnica,  quería ser más rápido, pero se me daba mejor que los otros pero no los dominaba al 100 por 100 y me apunté al Club Atletismo Arroyomolinos, como Atleta allá como hace 10 años en septiembre y de nada ahí con Vicente Úbeda.  y fue mi Primer Entrenador que me introdujo en el mundo del atletismo y al final poco a poco por diferentes cuestiones, fuí primero entrenador y luego centrándome al 100 por 100 como entrenador y desde el año 2020 estoy aquí.  >> 

2- y porque dejaste  el Triatlón si en aquella época fuiste buen Atleta . 



<< Hombre tampoco soy tan viejo ( se ríe)  han pasado varios años pero no se me daba mal pero la falta de tiempo sobretodo fue el motivo principal , las Responsabilidades , el trabajo seguía  estudiando. Creí mi marca personal que llevaba sus horas y al final aposté todo por el Atletismo,  que es lo que menos tiempo me quitaba y era  de los tres sectores del triatlón fue correr que es  lo es lo que más me gustaba>> 

3- Tú actualmente tienes un grupo  dedicado a atletas y entrenas con atletas de oposición  y demás y tienes tu propio canal de Youtube en el que subes cosas dedicadas  a correr . Que te motivó a hacer este canal de Internet. Que puntos fuertes y débiles ves en este medio de difusión. 


<< Si actualmente me dedicó a entrenar corredores  de dos formas: una es On- Line con mi programa CORRER INTELIGENTE el podcast que lleva su nombre y en el canal de YouTube. Luego es verdad que tengo corredores de Running , aunque es cierto que mis grupos de oposición no tengo , la mayoría son corredores de fondo y de Carreras Populares de 5 km hasta Maratón . Yo creo que YouTube está muy bien porque tiene mucho alcance ,  me gusta divulgar sobre entrenamientos, sobre nutrición , sobre mis historias de Corredores contar que es lo que consiguen, cómo  lo consiguen , de dónde  partieron que es muy interesante también la parte de rendimiento también la parte motivacional y sus historias de Superación . Y qué debilidad  le veo mucho ruido,  hay tanta información que es muy díficil  encontrar cuál es la información buena , la real . La que está  hecha por profesionales , basándose en estudios  científicos y no en su propia Experiencia es un poco lo que intento transmitir en mi canal , no sólo la información buena,  la real sino la que está hecha por profesionales,  basándose en estudios Científicos, en la experiencia. Bueno pues un poco lo que yo quiero transmitir en mi canal de la evidencia científica  de los estudios que he consultado , que he leído. También  mis 10 años de experiencia como entrenador me gusta que todo lo que digo , todo lo que hago este lo más sintetizado posible  y que no se dejen llevar por gurús de influencer que hablan sobre entrenamiento y que no tengan una base cíentifica  detrás.  >> 



4- Aunque tú naciste en Móstoles habitualmente sueles estar en Arroyomolinos y eres también entrenador de Atletas , Que opinión tienes de la escuela del Atletismo Arroyomolinos y que destacas de la gran acogida que tiene la escuela. 



<< Pues si estoy orgulloso de decir que soy de Móstoles ( es decir Mostoleño o Mostolense  ) ya  que aquí llevo viviendo 25 años.  Aquí  en Arroyomolinos que es al fin y al cabo es mi pueblo, lo cual me considero de aquí. Pero en cuanto la escuela de atletismo pues creo  que el crecimiento que ha tenido en estos 10  últimos años es brutal no sólo  en la cantidad de niños que hacen atletismo sino en la cantidad de chavales  que suben de categoría, que llegan a categoría senior y  que van a campeonatos de España , que ganan medallas de oro en pruebas de Atletismo y eso es gracias al trabajo que se ha hecho durante veintipico años que lleva el club y esto es gracias a Ángeles Guerra ( que es la presidenta del Club) , la que  hizo que  creará  el club esto es año tras año al crecimiento que tiene  ahora mismo . Pues la verdad que tiene mucho futuro porque Arroyomolinos que más niños tiene , que más niños de nacimientos tienen porque de los pueblos que hay , (Es decir,  Arroyomolinos está considerado como uno de los Municipios más jóvenes de Europa con una media de 40 años aproximadamente. ) y eso quiere decir que durante muchos años vamos a tener una buena  cantera . Aquí en el club somos  casi aproximadamente 800 personas y 500 niños y ahí  tenemos una cantera brutal y como se está trabajando tan bien  es que es muchos niños que en vez de buscar otras actividades  se decanten  por el arletismo y nos estamos juntando  con Hornadas , con unas hornadas de niños adolescentes de 18-19 años que en vez de dejar el Atletismo tiene que  a la universidad  o a la selectividad y eso tiene mucho mérito y es una de las cosas más bonitas que puedo ver , niños que antes lo dejaban pues ahora están entrenando que se mantengan entrenando y que es lo más bonito que es verles crecer y que lo tengan como un estilo de vida >> 




5- Preguntas Cortas 

Tu ídolo de la infancia es… Raúl González Blanco , el mítico 7 del Madrid. 

El atletismo para ti es …. Es un estilo de vida . 

Un recuerdo de una carrera que tengas en la memoria… El único recuerdo que tengo es en Maratón con 2:49 y en mis mejores sueños me había replanteado correr una maratón y el Objetivo era baja de 3 horas y me veía también . 

El grupo de Mario es…. INTELIGENTE 

Una frase motivadora… No soy mucho de frases motivadoras creo que hacen mucho daño y no << Pain>> no << Gain>> no soy mucho de frases motivadoras>>. 

Un libro que recomiendes…. El último libro es Hábitos Atómicos de James Clear . La introducción es que pensamos que tenemos que hacer cambios en nuestras vidas , y que está ese 1 % que puede hacer 5 minutos para leer o estar con mi pareja y lo cual puedes aprovecharlo . 




6- También a parte de entrenador eres Atleta del club y haces muchas carreras. Cuantos km te haces a la semana . Tienes en mente alguna carrera que digas esa carrera me gusta. 

<< Si además de entrenador pues me gusta correr. Entreno entre 50 - 80 km semanales dependiendo un poco por el tipo de disponibilidad y también el tipo de carga o de impacto o de descarga  . Carreras así que me gusten , que me encanten una que es secreto y que la voy a correr al año que viene y que es secreto ( Nos mantiene en silencio hasta dentro de un año) que te enterarás pues  la corro el año que viene , cuando la corra. Y que me guste así pues especialmente aquí en España pues  la Media Maratón Rock and Roll de Madrid , ya sea distancia corta de 10 o la de 21 , San Silvestre también  aunque es un día complicado a veces y no la corro todos los años. Y el Gold Estándar de los 10 km que es aquí en España que es  Laredo que este año no voy pero voy prácticamente todos los años como esa fecha que vamos a hacer marca y vamos a intentarlo o venga el punto alto de la temporada es el 10 k de Laredo>> 



7- Actualmente se está realizando un fenómeno social llamado IA . Crees que la IA es algo importante en el deporte. Como ves el futuro de la IA en el mundo del Atletismo, qué opinión tienes al respecto. 



<< Pues creo que no es Futuro, sino que creo que es ya presente . Yo reconozco que la utilizo me ayuda a coger ideas, me ayuda a ser más rápido en las tareas del negocio. Creo que en el atletismo se puede utilizar . En los entrenamientos se puede utilizar si y no, tú lo puedes utilizar  con un buen prom en base a tu zona de entrenamiento que tú le marques o tal. Pero le veo el handicap que tienes que educarle bien hablo del chat- GPT y creo que le falta es el factor humano tú puedes tener entrenamiento de 12 semanas en teoría perfecto  con sus progresiones , aumenta un 10 % cada semana, tu semana de descarga  de 3-4 semanas pero bueno el día a día de las personas es lo que que cuenta y eso la IA no lo puede predecir no te lo va a decir la IA a no ser que le digas cómo estás y tal . Y tiene un futuro y tiene su presente y pero tiene sus cosillas que nunca a un entrenador >> 





8- En las redes sociales sueles poner la mejora de muchos de tus atletas y los comparas año por año, Que análisis haces de esta mejora de tus atletas y qué feedback les das para que puedan mejorar. Cuéntame algún caso de un atleta que te haya molado su progresión . 





<< Bueno pues  si Tengo que decir que entreno a mucha más gente que muestro en redes sociales que hay gente que no quieren salir y yo lo respeto pues no hacemos las las entrevistas ni subo fotos ni tal . Como lo analizó pues a base de números  evaluamos el ritmo, las tres métricas que son importantes que son la Cadencia, el ritmo y el pulso, analizamos cómo va si han hecho en una misma carrera  como la ha distribuido , cómo a hecho la distribución de la Energía , el Peacing si ha ido rápido, si en la subida sube más rápido que en otras veces en diferentes tramos y lo que le interesa a la gente es el resultado a no  me interesan la frecuencia Cardíaca, la eficiencia.  A nivel subjetivo me interesan  como acaban después de competir . Algo muy  curioso es cuando hacen una carrera pues al día siguiente están con agujetas y después de estar conmigo 6 meses- 1 año hacen una carrera lo que más noto y lo que más me gusta que bueno que al día siguiente que no están reventados que a lo mejor tienen cierta fatiga , cierto nivel de cansancio pero no están reventados que pueden hacer su vida normal y también es uno de los objetivos que pueden tener la gente normal . Porque la gente normal después de Ultramaratón por ejemplo el finde de semana en la Trasvulcana el lunes tiene que trabajar después de pegarse 75 km es muy importante que es normal que estén cansados pero que no estén como Robocot a su trabajo , a su gente, a su vida Familiar que si tienen que jugar con el niño así que eso también lo valoro los números , no solo que su recuperación sea la mejor que al final pues a nivel de felicidad . Que hayan disfrutado de la carrera que no hayan pasado mal agónico y tal . Obviamente si ha ido más rápido lo más normal es que hayan sufrido más pero bueno que haya sido un sufrimiento bonito>>  




<< Pues ahora mismo no te sabría decir  una pues una cosa exagerada de que me han mejorado más de 1 hora en maratón, pues que ha debutado con 4 horas 15 y en. La siguiente 3 horas 20 . Algo que también me llena de orgulloso es Gente que con un Edema óseo que hayan entrenado en su periodo de recuperación no pueden hacer impacto hemos trabajado la fuerza, hemos trabajado a nivel aeróbico con trabajo de bici, con trabajo de elíptica y han vuelto y tras el periodo de adaptación al impacto que a lo mejor han sido 4-5 semanas han corrido , han competido y han hecho incluso marcas similares a las que hacían cuando no tenían el edema antes de lesionarse y esto quiere decir que el trabajo que hacemos que  en CORRER INTELIGENTE pues tiene su efecto  incluso la gente se cree que un programa así es para correr y tal . Pero va mucho más allá para recuperarte no puedes estar parado tienes que estar haciendo fuerza, también pues un poco el trabajo aeróbico y se puede hacer y se puede volver más fuerte. Eso sí que me gusta que la gente se de cuenta de ello y no lo muestro mucho en redes sociales también es complicado y todo el mundo mira el tiempo de las carreras pero creo que eso es súper bonito e importante .>>







9- Tú también sueles entrenar con un gran Amigo nuestro llamado Rubén Hernández Que destacas de Rubén y que cosas valoras de él . Qué cualidades humanas y atletas y alguna anécdota del alguna carrera . 


<< Pues de Rubén destacó primero  su compañerismo y es una persona y un atleta que nunca pone una mala cara , que todo le parece bien y sino le gusta una cosa te lo dice , te lo argumenta  . Y la verdad es que tengo una mucha complicidad con él porque tenemos una misma manera de pensar la vida de ver el atletismo, de ver el atletismo y yo he aprendido todo de él .  Yo me considero una persona muy buena compitiendo, muy buena llevando Ritmos y eso es verdad que lo  he aprendido de Rubén . De tanto entrenar con el , le conozco de hace 10 años y de diferentes etapas no hemos podido entrenar siempre juntos y tal pero cuando hemos entrenado y yo siempre le he tenido como referencia a nivel de persona y a nivel de más mayor que yo , también a nivel mental. Pero siempre me ha sacado 100 metros en las series y siempre le he tenido a él como referencia también y bueno me ha ayudado mucho mucho mucho a ser un buen pacer , a llevar muy bien los ritmos y cuadrarlo todo de ser plano en cuanto a rendimiento >> <<  Una anécdota de la carrera en la Behobia de 2023 fuimos los dos solos y salimos a disfrutar, y él estaba  un poquito mejor que yo es mejor atleta que yo y me llevo toda la carrera los 19 km y nos encontramos a una compañera de correr De Arroyo y la vimos por casualidad y empezó a hablar con ella y claro en el último 500 en la última recta a Rubén le dio un latigazo pero de esto que íbamos a apretar que íbamos a hacernos 1:20 o bajar de 1:20 en la Behobia y le entró un flato y empezó a tirar y le vi para atrás y le espere y me ha tirado 19 km y yo le ayudo en los últimos 500 metros porque me parecía feo . Y luego tuvimos la coña de otros compañeros que yo le había esperado , que yo le había esperado y en la foto se ve que yo le espero y Rubén con mala cara y siempre estamos con la coña de que yo le tire 500 metros y él me tiró 19 km. En los últimos 200 metros le entró un flato brutal y siempre nos reímos de ello>> 






10- En los Últimos tiempos hay atletas De Origen Africano tienen la Obsesión de querer bajar de 2 horas en una Maratón , Que valoras de estos atletas con respecto a los atletas de Origen Blanco. Quién crees que acabará bajando de esa mítica marca o lo ves difícil. 





<< Qué Valoro de los atletas de Origen Africano de los atletas de Origen Blanco son diferentes a nivel biomecánico, a nivel fisiológico . Hay por ahí un estudio muy bueno que te dice las características o las diferencias que hay, son más económicos . Llevan generaciones entrenando a mucha altura en Kenia o en Etiopía y tal. Creo que ese récord está al caer a nivel oficial, no con una carrera que se organizó de Nike y tal para hacerlo. De manera oficial tiene que estar al caer , el chico que lo iba a conseguir falleció yo creo que ese lo iba a conseguir de manera inminente , no sabría decirte de los maratonianos que hay ahora mismo corriendo podría hacerlo . Por ahora de atleta blanco están cerca de bajar de 2:05 o 2:06 y que bajen de 2 horas lo veo imposible . Las mejoras a nivel de material que si van a favorecer eso , desde el 2016 que empezó a salir la placa de carbono con Nike, con las Vaporfly se han mejorado muchísimo los tiempos . En España antes no se bajaba de las 2 horas y ahora es relativamente sencillo entre comillas y no es nada fácil. Pero se ve , se puede soñar con ello pero de las 2 horas , habrá que ver como evoluciona los materiales de las zapatillas, como mejora la Nutrición que eso ha sido un factor súper importante . Antiguamente tú corrías una maratón y bebías un poco de Agua y ahora tomas geles . Ya la gente los atletas se toman 80-90 gr por hora y eso cuando se optimize más con diferentes  suplementos y tal se va a mejorar. Y yo creo que las mejoras más que por el entrenamiento, va bien por ahí , por la nutrición intracarrera y por los materiales de las zapatillas>> 




11- Tu eres de un pueblo llamado Las Mesas que está en Cuenca, Que consejo le darías a esos chavales que no hacen deporte y qué motivación les darías para practicar cualquier deporte . 


<< Está  las mesas en Cuenca y está limitando justo con Albacete y Con Cuidad Real. Está como a 40 km de las Lagunas de Ruidera>>. 

<< La verdad que en mi pueblo a los chavales les gusta mucho el Fútbol . Han construido unas pistas de pádel, un frontón- Tenis y hay opciones para hacer deporte tenemos un velódromo de Ciclismo, que se construyó hace 30 años o por ahí, y yo era pequeño y daba vueltas ahí en bici , lo utilizo para hacer series de carrera cuando voy . Y la verdad que si se hacen carreras , mi amigo Adolfo que organiza el Duatlon de las Mesas y el Triatlón de las Mesas en las fiestas de verano , la San Silvestre de las Mesas. La verdad que hay bastantes carreras para poder hacer y bueno la gente cada vez más le va gustando el Running , al final esto es un fenómeno nacional ya no solo de las grandes Ciudades, sino que en todos los pueblos hay sitios donde entrenar, hay entrenadores on-line que acercamos eso a los corredores .Mi consejo es que hagan deporte, siempre tienen que hacer algo ya no solo porque es deporte sino por Salud, que cojan ese hábito y que luego a largo plazo cuando son adultos lo van a agradecer>>   





12- Por último,del 1 al 10 que te ha parecido la entrevista. Te lo has pasado bien . 


<< Un 10 Dani. No había pensado que me lo iba Ser tan dinámica y tan divertida. Hace muchos años leí tu blog en internet y me gusta que hayan reactivado pues lo hayan incluido y ha estado muy bien >> 





13- Existe un fenómeno social llamado Runner .   consejos le darías a esa persona que se inicia en ese deporte. Crees que deberían hacer una prueba de esfuerzo y que  en todas las federaciones Deportivas se hagan reconocimientos médicos para que no haya problemas a largo plazo. 


<< Lo primero diferenciar entre el Running y el Atletismo. Lo primero que recomendaría apuntarte a un club de atletismo vas a aprender no solo a correr , sino las bases del atletismo . Vas a trabajar de diferente manera y si te gustan las pruebas de pista pues es lo ideal . Si te gusta correr el Running o las carreras populares eso ya es otra cosa . Mis tres consejos clave sería el primero que busques ayudas desde el inicio puedes salir a correr pero no es lo mismo que entrenar, si quieres tener una larga trayectoria de carreras o quieres hacer las cosas bien sin lesionarte y tal tienes que dejarte guiar , lo segundo sino te quieres dejar guiar que entrenes bien la fuerza , que incluyas trabajo de fuerza que no te de pereza y la tercera que no te dejes llevar por el fenómeno Running , no te apuntes a un Maratón de primeras, no te apuntes a una media maratón de Primeras solo llevando dos meses. Que intentes ir paso a paso y lo mezcles con los 5 km, 10 km, la media Maratón . Yo tarde 7 años en correr mi primer Maratón y único y llevo ya 6 años desde que corrí mi última maratón y no me he reemplateado  hacerme la segunda media  . Que las cosas llegan , que hay que estar preparado  no solo físicamente , sino de manera mental ( ese dicho que dice ‘’ Mens sana in Corpore Sano’’) 

GRACIAS A TU MARIO POR TU SERENIDAD, PACIENCIA Y PROFESIONALIDAD.